PROVIDENCIA: EL PREMIO GUINNESS EN CONTRATACIÓN POLÍTICA.

¿Quién no está enterado que el libro de los Records Guinness es una franquicia que se otorga como reconocimiento a la autoridad internacional en la verificación de récords mundiales?

En la ya muy conocida isla de Providencia gobierna el Alcalde que ya todos conocemos quién accedió al primer cargo político y administrativo del municipio en las elecciones del 2019.

Jorge Norberto Gari Hooker representa legalmente al municipio, lo compromete y es el responsable del cumplimiento o no de los fines constitucionales y esenciales del Estado en su territorio.

Como en todas las administraciones muchos lo quieren, algunos no; aunque ello sería objeto de la evaluación que su propia comunidad le haga antes de finalizar el mandato que le otorgó. Al final ningún “mandatario” es monedita de oro para que lo quieran. Es más, puede despertar sentimientos de inconformidad, repudio, rabia, desasosiego, frustración, escepticismo, malas vibraciones, envidias, insubordinaciones e irrespetos.

Algunos lo verán trepado en las cumbres del poder y rezan porque el día llegue para verlo (a) caído (a) y sometido (a) a los agravios y vejaciones que vienen de quienes han visto cómo sus esperanzas se esfumaron para siempre luego de haber participado junto a él o ella en frenéticas tomas y asedios a los barrios.

Nada de pánfilo, ni mucho menos, este alcalde. Pareciera inofensivo, flemático, y pausado. Pero resulta que ha demostrado ser todo lo contrario.

Son tan solo las apariencias de un ser humano con aire de timidez y espíritu reservado y sosegado, que en 29 días puso en movimiento como jamás imaginarnos se pudiera si habláramos dentro de los adecuados y justos términos de la racionalidad, una planta de personal actual, global y flexible de tan solo 87 empleados para celebrar MIL QUINIENTOS NOVENTA Y TRES CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS, coincidiendo con la campaña política al congreso, y la elección de representantes por el archipiélago.

O sea que al día de hoy la Alcaldía de Providencia y Santa Catalina cuenta con 87 funcionarios de planta y 1593 contratistas.

El presupuesto estimado de ingresos y gastos de las Islas de Providencia y Santa Catalina del 2.022, sin las adiciones que le llegarán durante el transcurso del año, asciende a la suma de CIENTO TRES MIL QUINIENTOS MILLONES DE PESOS ($103.500.000.000.00), para una población de 5.200 habitantes, muchos de los cuales han quedado en un relativo estado de vulnerabilidad luego del paso del Huracán Iota.

Viéndolo desde una óptica diferente, Providencia y Santa Catalina debería tener aún más dinero, quizá el doble, para que pueda ostentar además del Record Guinness en contratación política del su alcalde, el de las dos Islas de la felicidad, que en vez de preocuparse porque los contratos, las presiones y constreñimientos los asfixien y enemisten, todas las familias pudieran acceder a un subsidio solo por conservar su territorio.

Reinaría casi la igualdad, y donde hay una aproximación a la igualdad, ni Méndez, ni Masko, ni Bryan tendrían más ventajas el uno sobre el otro, que su raizalidad, los antecedentes de una buena administración o buen gobierno, y la empatía con su gente.

Pero, estimados lectores, miren lo que ocurrió:

Del presupuesto estimado ingresaron durante el primer trimestre del año, VEINTIÚN MIL CUATROCIENTOS MILLONES DE PESOS, quedando por recaudar antes que finalice el año, OCHENTA Y DOS MIL MILLONES DE PESOS ($82.000.000.000.00) en un municipio sin ninguno de los servicios públicos mínimamente garantizados.

Esto le permitió al Alcalde celebrar directamente hasta su perfeccionamiento los 1.593 contratos de prestación de servicios arriba mencionados bajo la modalidad de “apoyo a la gestión” en las actividades y competencias funcionales de las diferentes secretarias del despacho, de las cuales entre la Secretaria General y la de Agricultura y Pesca compiten por el primer lugar en el desbordamiento del alcalde.

Nunca antes se había visto en la vida municipal de las Islas una celebración tan masiva y desenfrenada de contratos sin que la alcaldía tenga la más mínima posibilidad ni la capacidad técnica y administrativa de supervisarlos y hacerles el seguimiento respectivo, motivo por el cual los resultados en muchas dependencias serán nefastos, con un supervisor asignado, pero en la realidad a la deriva y sin control.

Por obvios motivos, muchos de ellos no pasarían el filtro de los entes de control -de por sí bastante cuestionados por la ciudadanía-en el evento que decidan hacerles una auditoría y un control fiscal y disciplinario serio y responsable; o que el poder y la participación ciudadana si así lo quieren, hagan las denuncias pertinentes.

Centenares de contratos, no se imaginan cuántos, fueron celebrados para aseo y cafetería en las poquísimas dependencias con las que cuenta el ente territorial municipal.

Llama la atención los “cientos de cientos” de contratos perfeccionados para la atención de animales en la granja municipal con los denominados auxiliares de campo, extensivo a las áreas pecuarias y de fomento a la pesca artesanal.

De 9 contratistas con los cuales contaba la granja antes del paso del huracán, el alcalde ha elevado la contratación a más de 300, con un inventario de recursos animales radicalmente disminuido y arrasado con el paso del huracán.

La modalidad de contratación utilizada para este caso por el Alcalde ha sido la del apoyo a la gestión para organizar actividades de los diferentes grupos de apoyo a productores de las cadenas agrícolas, forestales, pecuarias, pesqueras y avícolas.

Pero la realidad es otra, y hoy los pescadores artesanales pueden decir (cómo se lo expresaron a QUITASUEÑO ), que su alcalde no ha cumplido con las obligaciones adquiridas, y que gracias a él sus botes de pesca no han podido ser adecuados, catalogándolo como un funcionario desinteresado y negligente.

Centenares de contratos fueron celebrados para supervisar el ingreso y salida del muelle municipal, y para verificar la correcta implementación de protocolos de bioseguridad; veintenas de contrataciones para la organización del archivo, y centenares de contratistas para la limpieza de sitios turísticos, fortalecimiento de la calidad educativa, la gestión ambiental y manejo adecuado de los residuos sólidos estipulados en el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos; la promoción y divulgación de la cultura local, limpieza de escenarios deportivos, sensibilización ciudadana y atención a damnificados.

Es muy probable que estando la creatividad del funcionario al borde de colapsar porque ya no encuentra más objetos contractuales que describieran las actividades a realizar, haya acudido como último recurso al concepto de “acompañamiento” y “seguimiento” a la supervisión que realiza un secretario en la realización de actividades que realiza la alcaldía municipal” , es decir, supervisar al supervisor, o algo así o parecido.

Llama notablemente la atención los dos contratos celebrados por el Alcalde con la firma de abogados bogotanos “R & R” para unas asesorías en la titulación de predios de las islas de Providencia y Santa Catalina, que ascienden a la suma de SEISCIENTOS CINCUENTA Y CINCO MILLONES DE PESOS; el ingreso al municipio de la Corporación Universitaria de la Costa de Barranquilla con un contrato por valor de DOSCIENTOS TRES MILLONES DE PESOS, y los pinitos, apenas chiquititos porque así comienzan, de una institución educativa de la misma ciudad conocida con el nombre de CORPORACIÓN UNIVERSITARIA LATINOAMERICANA.

La mayor fuente de recursos aplicados a este desangre presupuestal y de la hacienda pública del municipio provienen de rubros como: Adquisición de bienes y servicios ($73.083.741.264 estimados); materiales y suministros, alimentación, bebidas, software, alojamiento, transporte, y el Sistema General de Participaciones.

Para colmo de las incoherencias del alcalde, contrata la prestación de servicios de un profesional (Efraín Francisco Newball Archbold) para apoyar a la secretaria de hacienda en el acompañamiento y asesoría para mantener la solidez económica y financiera del municipio (que el alcalde está desangrando) a través de la formulación de estrategias para la racionalización del gasto, y reestructuración de la deuda, saneamiento de pasivos y fortalecimiento de los ingresos.

Pero resulta que al burgomaestre “se le fueron las luces” cuando introduce en el objeto del contrato una reestructuración de la deuda y un saneamiento de pasivos que no existen, habiendo encontrado en bancos el 1o. de enero del 2020, la suma de CATORCE MIL SETECIENTOS NUEVE MILLONES SETECIENTOS UN MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y CINCO PESOS ($14.709.701.885), colocándose en el filo de una falsedad y celebración indebida de contrato.

Y lejos de mantener la solidez económica, sangra los recursos con el único fin de promover un proyecto político al congreso que se vió reflejado sin lugar a dudas en los comicios del 13 de marzo pasado cuando centenares de contratistas del municipio lucieron y se dejaron identificar con la camiseta azul del candidato.

Jorge Norberto Gari Hooker: Alcalde de Providencia y Santa Catalina.

Con esta modalidad relatada por QUITASUEÑO, el Alcalde Jorge Norberto Gari Hooker ha cumplido su promesa de promover la derrota de quien fuera su mentor, y en el 2.019 el promotor e impulsor de su campaña y victoria a la alcaldía.

Acerca de alvaroarchbold (226 Artículos)
Abogado Universidad del Rosario, Especializado en sociologia jurídica con enfásis en sociopolitica de la Universidad de París II Panthéon-Sorbone. Ex-gobernador del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

1 Comentario en PROVIDENCIA: EL PREMIO GUINNESS EN CONTRATACIÓN POLÍTICA.

  1. ramon alejandro saucedo beron // 22 abril, 2022 en 10:35 am // Responder

    ¿sera que se puede peguntar..? ¿cuanto dinero del anunciado para la reconstruccion de providencia se invirtio en realidad en la reconstruccion..?; dejo de lado los 3.000 «obreros» (NO es peyorativo) recibidos en providencia para la «reconstruccion».-
    ramon alejandro saucedo beron
    rasaucedob.@yahoo.com
    cali

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: