¿PODRÁ EL NUEVO CONTRALOR DEPARTAMENTAL RESCATAR A SAN ANDRÉS Y PROVIDENCIA?

contraloria5

Franklin Amador Hawkins

¿Tendrán las islas de San Andrés y Providencia alguna esperanza de salir avante con la elección por parte de la Asamblea Departamental del Dr. Franklin Amador Hawkins como nuevo Contralor del Departamento?

El pasado lunes 9 de enero, la Asamblea Departamental convocada a sesiones extraordinarias por el Gobernador Ronald Housni Jaller, cumplió con la obligación constitucional de elegir al nuevo contralor departamental. Lo anterior como consecuencia de la nulidad de la elección de la anterior contralora decretada por el Tribunal Contencioso Administrativo de San Andrés y Providencia.

El nuevo contralor, oriundo de la isla de Providencia, es economista, especializado en gestión de proyectos y magíster en gestión y políticas públicas de la Universidad de Chile.

Su historia laboral ha transcurrido en el sector público, como Subdirector del Centro de Comercio y Servicios de la seccional Bolívar del Sena, asesor económico de la Alcaldía Mayor de Cartagena, Director Administrativo y Financiero de la Secretaria de Educación Distrital, Asesor de Planeación educativa, director ejecutivo de la Cruz Roja del Departamento de Bolívar, Secretario de Hacienda de la Alcaldía de Turbana, Bolívar y Jefe Administrativo y Financiero del Instituto Distrital de Deporte y Recreación, haciendo un salto a Transcaribe S.A. como profesional especializado en el área de tesorería y supervisor interno de contratos de prestación de servicios.

Su desempeño laboral en la entidad territorial de Cartagena de Indias se dio en las administraciones de Nicolás Curi Vergara y Judith Pinedo Flórez, y en el 2015 postuló su nombre junto a otros 62 aspirantes a la Contraloría General del Departamento de Bolívar.

contraloria8

Franklin Amador Hawkins ocupará el segundo cargo en importancia del Departamento Archipiélago y tendrá una de las tareas más complejas e interesantes en la fiscalización de las administraciones de la Gobernación y la Alcaldía del Municipio de Providencia y Santa Catalina.

Teniendo en cuenta la cantidad y calidad de la contratación de los entes territoriales de las islas, le asiste una gran responsabilidad de hacer que esa contratación desmedida que se viene dando,  se revierta en favor de la comunidad y los habitantes de las islas, quienes como la mayor parte de los colombianos, claman muchas veces con escepticismo, resultados oportunos y sin morosidades en las averiguaciones de eventos que conllevan presuntas responsabilidades de quienes son considerados por la ley como gestores fiscales, a saber: convenidos, contratistas y funcionarios públicos.

algun dia12

 

A pesar de lo aleatorio que puedan ser las auditorias regulares y específicas, tiene todas las herramientas legales que le otorga la ley, debiendo desarrollar los principios del control fiscal incorporados en la Constitución Política, y  las leyes 610 de 2000 y 330 de 1996.

Deberá revisar y fenecer las cuentas que  llevan los responsables del Erario bajo su control y determinar el grado de eficiencia, eficacia, y economía con que hayan obrado; llevar el registro de la deuda pública del departamento; exigir informes sobre su gestión fiscal a los servidores públicos del orden departamental o municipal, y a toda persona o entidad pública o privada que administre fondos o bienes del departamento y municipio fiscalizado, entre los cuales, personas naturales y los representantes legales de algunas fundaciones y corporaciones que han manejado cuantiosas sumas de dinero del gobierno.

Procurará establecer las responsabilidades que deriven de la gestión fiscal y,  conceptuar sobre la calidad y eficiencia del control fiscal interno de las entidades y organismos del orden departamental y municipal bajo su control en las islas.

Tendrá que presentar a la Asamblea Departamental el informe anual sobre el estado de los recursos naturales y del ambiente, proveer los cargos del ente de control mediante concurso público y, promover ante las autoridades competentes, las investigaciones  penales o disciplinarias contra quienes hayan causado perjuicio a los intereses patrimoniales, departamentales y municipales. Aunque no existe antecedente alguno en la materia, la ley prevé que la  omisión de esta atribución hará incurrir a los contralores departamentales en causal de mala conducta.

contraloria6

Actuales diputados a la Asamblea Departamental de San Andrés y Providencia

Habrá de realizar las visitas, inspecciones e investigaciones que se requieran para el cumplimiento de sus funciones, evaluar la ejecución de las obras públicas que se adelantan en el departamento, y auditar el balance de la hacienda departamental para ser presentado a la Asamblea Departamental.

De suma importancia para el momento actual que vive el Departamento y el Municipio de Providencia y Santa Catalina,  es la aprobación por parte del Comité Directivo del Plan General de Auditoría, el cual deberá ser revisado por el Contralor con el fin de determinar si incluye dentro del mismo aspectos no contemplados en el Plan ya elaborado; o si por el contrario, excluye acápites incorporados, para lo cual en cualquiera de los eventos deberá justificar su determinación.

De esa forma la nueva contraloría podrá examinar la forma como han sido administrados los recursos públicos utilizados, determinando si se han realizado conforme a las normas que le son aplicables, los indicadores de rentabilidad pública y desempeño, la distribución de excedentes y los beneficios de las actividades.

Y así, determinar si los funcionarios del gobierno y los particulares, contratistas y representantes legales de fundaciones y corporaciones que manejan o administran recursos o fondos públicos de la administración posesionada en el gobierno el 1º. de enero de 2016,  lo han hecho observando los principios de planeación, y correcta disposición de los bienes públicos.

alcaldiaprov1

Alcaldía del Municipio de Providencia y Santa Catalina – Con serios cuestionamientos desde hace más de 5 años por cuantiosas contrataciones y convenios celebrados sin los requisitos legales.

Si así lo hiciere, el nuevo contralor pasará a la historia del Departamento como el funcionario que le devolvió a las islas la esperanza de recuperar la credibilidad en las instituciones de control fiscal del Estado.

Si no, esta y las futuras generaciones tendrán todo el derecho de demandarle la pérdida de una oportunidad, quizá una de las últimas,  para hacer de las islas y de sus habitantes un lugar generoso y amable para todos.

Al paso que vamos, con la insostenibilidad del territorio insular,  en la gestión que inicia el nuevo contralor,  será medido el componente ambiental que le corresponde liderar a las contralorías en los estudios e informes a ser realizados y presentados, para lo cual es preciso conocer su visión desde el marco de la responsabilidad y control fiscal, en la expansión del aeropuerto El Embrujo de la Isla de Providencia; y cuál será el enfoque que le dará  al manejo de la sobrepoblación, existiendo abundantes recursos financieros en las arcas de la Gobernación y el Municipio que les permite desarrollar conjuntamente con la Nación,  una política pública de control de la densidad de población en el Departamento.

Deberá en todo caso el señor Contralor Departamental,  desvirtuar, por lo menos para el caso del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina,  lo que diversos medios periodísticos han afirmado en relación a las contralorías territoriales: «La causa de la ineficacia de tales entes de control municipal no radica solo en la disparatada superposición de entidades con las mismas funciones; a ello se suma el viciado procedimiento de selección de los contralores municipales y departamentales, quienes desde un comienzo están atados de pies y manos a los caciques políticos locales, arquitectos de su elección.http://www.vanguardia.com/opinion/editorial/360755-las-contralorias-territoriales-aparatos-costosos-e-ineficaces

La próxima nominación del Subcontralor será el primer hecho administrativo de relevancia del nuevo Contralor.Con ello tendremos la primera pista del enfoque que le sabrá dar a su gestión.

contraloria7

 

Acerca de alvaroarchbold (226 Artículos)
Abogado Universidad del Rosario, Especializado en sociologia jurídica con enfásis en sociopolitica de la Universidad de París II Panthéon-Sorbone. Ex-gobernador del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

1 Comentario en ¿PODRÁ EL NUEVO CONTRALOR DEPARTAMENTAL RESCATAR A SAN ANDRÉS Y PROVIDENCIA?

  1. Philip Huffington Archbold // 14 enero, 2017 en 4:00 pm // Responder

    Dr. Alvaro excelente articulo salvo una cosita que quiero precisar , el articulo en el pie de foto de la alcaldia de Providencia , habla de las irregularidades en la contratacion de los ultimos 5 años , creo que hay que poner la lupa desde las ultimas 4 administraciones , porque no podemos dejar de lado el contrato para la liempieza de la represa que la administracion de cesar James , declaro la caducidad solo porque el alcalde anterior a el , era un contrario politico , no podemos dejar de lado el contrato si el lleno de los requisitos del alcantarillado fantasma que construyo el mismo cesar ,donde se enteraron cinco mil millones y que nunca lo terminaron ,ni ha funcionado uno solo dia , solo por mensionar algunos apartir de esa administracion

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: