SAN ANDRES Y PROVIDENCIA Y LA DIFICULTAD DE CONSTRUIR CONSENSOS
Por: Alvaro Archbold Núñez
Aunque parezca para nosotros lejana de nuestra realidad política, en esta pequeña isla caribeña se presentan situaciones que podrían tener alguna semejanza con lo que viene ocurriendo en España a partir de las elecciones para la renovación de las Cortes Generales: Senado y Cámara de Diputados, realizadas hace tan solo dos meses, el 20 de diciembre de 2015.
Me refiero a las alianzas que se han pretendido efectuar ante la imposibilidad del Partido Popular, de Mariano Rajoy, y del Partido Socialista Obrero Español – PSOE – de constituir una mayoría para de esa forma conformar el gobierno, recurriendo, ambos, a idear las alianzas y coaliciones con los partidos políticos más disimiles como lo son, Podemos y Ciudadanos, a lo cual se le ha denominado las Alianzas Políticas Antinatura.
El Partido Político PODEMOS, nace de la desesperanza y la frustración de muchos españoles ante la crisis de la economía originada en la corrupción largamente diseminada en España, de la cual han participado ampliamente tanto el PARTIDO POPULAR (PP) como el Partido Socialista. Era convertir la indignación y frustración en un cambio político.
Liderado por Pablo Iglesias, politólogo de la universidad complutense de Madrid, su marco ideológico gira en torno a la eliminación de las desigualdades; la reducción hasta 35 horas de la semana laboral y la edad de jubilación a los 60 años; la auditoría ciudadana de la deuda pública, la lucha frontal contra la corrupción y los juicios de lanzamiento contra aquellos en imposibilidad de continuar pagando sus cuotas de vivienda.
Su propuesta fue acogida ampliamente por diferentes sectores de los españoles, hasta tal punto que 4 meses después de su fundación, en la elecciones europeas del 2014 obtuvo el 7.98% de la totalidad de los votos, siendo el cuarto partido más votado en España.
Pablo Iglesias, líder español del partido político PODEMOS.
El Partido CIUDADANOS, conducido por Albert Rivera, abogado, politólogo y ex – nadador catalán, quien para su promoción se presentó en un afiche publicitario posando desnudo, con la consigna de “solo nos importan las personas”, han impulsado un discurso contra el nacionalismo catalán, destacando “que el partido actuaría solo en cuestiones que preocuparan y afectaran a los ciudadanos catalanes, lejos de cualquier rivalidad o competición por el poder por parte de los grandes partidos”, obteniendo un buen desempeño en las diferentes contiendas políticas realizadas en España.
Albert Rivera, conductor del Partido Político CIUDADANOS
Ante la posibilidad de que pueda consolidarse una alianza de estos partidos surgidos del descontento, la decepción y el desencanto de los españoles con sus partidos tradicionales, envueltos en los mas sonados escándalos de corrupción, la http://www.cadenaseremisora.com manifestó que PODEMOS “Es un pacto antinatural”, considerando que hay “compartimentos estancos y que cada uno mirará para otro lado”, agregando que es un “pacto antinatural por la disparidad de sus componentes”, expresando que “no actúan como un equipo y lo hacen de forma independiente repartiéndose parcelas separadas”.
Concluyen que se ha vuelto a “perder la posibilidad de establecer un área de trabajo con lógica política” y que se confeccionan las “concejalías a medida y sin pensar más allá del interés personal”.
Lo anterior podría ser similar a lo que sucede – en otra escala – en nuestro Departamento, con los riesgos que implica hacer alianzas con formaciones políticas sin que previamente se hayan discutido y establecido acuerdos precisos con los representantes del grupo mayoritario en el gobierno, en temas trascendentales que podrían por primera vez unir a todos los ciudadanos de las islas.
Temas como son aquellos que tienen que ver con la salud, convivencia ciudadana, superpoblación y el deterioro ambiental de las islas; la capacidad de carga y el ordenamiento territorial, así como la definición y defensa de las leyes estatutarias que deban precisar los derechos de la población raizal, siendo importantísimo establecer y “pactar” de manera clara la obligación en cualquier acuerdo de gobernabilidad a suscribirse, lo relacionado con las auditorias ciudadanas permanentes a la gestión del gobierno.
De lo contrario, este tipo de Pactos Antinatura afectarán la credibilidad y confianza de los ciudadanos que depositaron sus esperanzas en formaciones políticas y rostros nuevos, con grandes posibilidades de convertirse en una alternativa a la forma como últimamente se han venido desarrollando las alianzas y negociaciones con el gobierno.
España, aunque distante y lejana, nos puede servir de ejemplo.
Albert Rivera del Partido Ciudadanos
Querido Álvaro:
Me gusto mucho tu blog, porque entendí mucho mejor lo que pasa en España pues lo explicas de una forma muy sencilla.
Entiendo que eso mismo pasa en San Andrés y Prividencia, lo que sí no supe es quien es el PP, el PSOE, Ciudadanos y Podemos en San Andrés y Providencia y dónde está el antinatura.
Gracias por tu blog
Me gustaMe gusta
Gracias por su comentario. España es apenas un ejemplo.Podemos crear un simulador en san andrés y alimentarlo con diferentes situaciones y contenidos y tendremos un escenario parecido, obviamente, provinciano y regional, pero con grandes posibilidades de estar haciendo lo mismo. La diferencia es que en España aún con toda la crisis que se vive, la mayoría de la gente tiene un alto grado de formación y estructuración política. Aquí nuestra formación es muy baja y muchas veces ni nos damos cuenta de lo que está pasando y de cómo nos están manipulando. Aquí todo es una groseria!
Me gustaMe gusta